“…desde la eternidad y hasta la eternidad tú eres Dios.”
Salmos 90:2

¿EXISTE EN VERDAD
UN DIOS VIVO?

El Por Qué Tiene Sentido Creer

desplácese hacia abajo para comenzar a leer

¿Existe en Verdad un Dios Vivo?

Este artículo en línea trata sobre cómo entender a Dios, considerando la evidencia de Su existencia y lo que Él ofrece a la humanidad.

Entre nuestra devoción a las preocupaciones materiales, nuestra búsqueda del placer y el surgimiento de un ateísmo estridente basado en una interpretación sesgada de los datos científicos, no sorprende que el mundo occidental haya llegado a considerar a Dios como una superstición infundada e inútil.

¿Acaso esta nueva era de impiedad realmente ha contribuido a crear un mundo mejor para todos nosotros? ¿Se han desterrado de nuestras sociedades los males del pasado que residían en nuestro pensamiento y comportamiento humanos?

¿Qué pasa si realmente hay un Dios que creó este universo y lo sostiene todos los días?

¿Qué pasa si realmente hay un Dios que dirige el curso de la historia humana para que la mano destructiva del hombre sea restringida y su propósito para la humanidad finalmente se realice?

Y, ¿qué pasa si realmente hay un Dios que quiere que tú te involucres con este propósito?

¿Vale la pena dedicar tiempo a considerar la pregunta de si realmente existe un Dios vivo?

¿Tiene Dios Un Papel En El Mundo Moderno?

Buena pregunta. En el mundo occidental al menos, hay cada vez más dudas y una mayor incredulidad en la existencia de Dios. Las encuestas sugieren una serie de razones para estas tendencias, que incluyen:  

  • Interés creciente en las preocupaciones mundanas en lugar de espirituales, especialmente la acumulación de riquezas y la preocupación por las cosas y las actividades materiales.
  • Los avances científicos que se consideran cuestionar o generar dudas sobre la existencia de Dios y cualquier revelación de él.
  • Los juicios, intereses y preferencias individuales cobran protagonismo en la toma de decisiones, prescindiendo de autoridades externas.
  • Desilusión con el estilo de vida y las prácticas de muchas personas que profesan ser religiosas, a menudo vistas como hipócritas e inconsistentes.

Sin duda, los lectores pueden agregar a la lista otros factores importantes que ven que contribuyen a estas tendencias.

Es cierto que se pueden observar algunos factores contrarios. Las comunidades religiosas siguen siendo fuertes en algunas partes del mundo occidental, incluyendo los Estados Unidos. Siguen desempeñando papeles importantes, por ejemplo, en varios programas de bienestar social. Sin embargo, la membresía de la iglesia en el mundo occidental en general ha continuado deteriorarse significativamente.

En este contexto se encuentra la racionalidad y la credibilidad de la fe personal en un Dios vivo y supremo,  temas claves que se tratan en este folleto. Específicamente:   

  • Un Dios que creó este universo y que lo sustenta día a día.
  • Un Dios que dirige el curso de la historia humana.
  • Un Dios que desea que cada uno de nosotros, muy personal e individualmente, participemos en Su propósito.

Si eres ateo, creo que dirías que Dios no tiene parte en ninguno de estos roles: el origen de este universo es inconcebible aparte de lo que la ciencia trate de descubrir, la historia humana es completamente producto de la dirección del hombre, la fe en un Dios vivo es irracional y no tiene sentido en el mundo moderno. Indudablemente, las opiniones sobre estos temas difieren de una persona a otra, pero estas objeciones centrales parecen ser comunes a todos los disidentes.

La Biblia fue diseñada como una guía espiritual, que revela el propósito de Dios y cómo la humanidad puede participar en él.

Entonces, ¿cómo vamos a proceder? De hecho, muchas personas son apáticas e indiferentes ante estos asuntos. Están felices de vivir sus vidas enfocados en preocupaciones más inmediatas. Otros, sin embargo, quieren encontrar en la vida un propósito y un significado más elevado. Buscan metas más elevadas para guiar la existencia y el comportamiento humano, con la esperanza de proporcionar una satisfacción más profunda y duradera.

¿A dónde podemos acudir para obtener esa orientación? ¿Qué fuente tiene suficiente credibilidad y fiabilidad para iluminarnos sobre cosas tan fundamentales? En este folleto, deseo compartir con ustedes por qué creo que la Biblia tiene la autoridad y credibilidad únicas para contribuir a dicha orientación.

Primero, debemos considerar la credibilidad de las afirmaciones de la Biblia. Se presenta como la palabra autorizada del Dios vivo, y con razón. Está diseñada para ser una guía espiritual, que revela el propósito de Dios y cómo la humanidad puede participar en él.

Nuestro Mundo: Evidencia Del Poder y La Autoridad Divinos

Por dónde comenzamos al considerar la credibilidad de la Biblia? La carta del apóstol Pablo a los cristianos en Roma es un buen lugar para comenzar. Aquí argumenta que la salvación del hombre es por la fe en Dios y no por obras individuales, no importa cuán buenas sean. Pablo comienza su carta declarando:

Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvación de todo el que cree. (Romanos 1:16)

Pablo está discutiendo directamente nuestro problema. Él considera que el Evangelio tiene un fundamento completamente racional y firme. ¿Por qué? Sigue explicando en un pasaje muy importante:

Lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado… (Romanos 1:19-20)

charles darwin eye
«Suponer que el ojo… podría haber sido formado por selección natural parece, lo confieso libremente, absurdo en el más alto grado». ~ Carlos Darwin

Pablo está afirmando que cualquier observador racional del mundo, en toda su infinita belleza y complejidad, debería concluir que una mente, una mente, una mente divina, está detrás de todo. Él ve eso como una conclusión completamente lógica. El mundo y el funcionamiento constante de sus leyes a lo largo del tiempo hablan fuertemente de un arquitecto y sustentador divino. Se han realizado enormes avances científicos desde los muchos años que Pablo escribió, pero la relevancia de su lenguaje permanece.

De hecho, sugerir que el diseño extraordinariamente intrincado de este mundo y la consistencia de sus leyes físicas sucedieron por casualidad y accidente parece poco creíble. ¿Tiene sentido afirmar que todo ocurrió por accidente? Las asombrosas dimensiones del universo hasta el diseño y el funcionamiento de cosas mucho más pequeñas, como el ojo humano, sugieren la guía de una mente y un poder supremos. Incluso Charles Darwin en su libro “Origen de las Especies” (1859) afirma: “Suponer que el ojo … podría haberse formado por selección natural, lo confieso libremente una de las cosas más absurdas.”

A pesar de sus dudas, Darwin trató de explicarlo mediante cambios graduales desde formas más primitivas.

El apóstol Pablo, sin embargo, atribuye firmemente esta magnificencia en el mundo creado, tanto para las cosas grandes como para las pequeñas, directamente y sin equivocación al Dios vivo.

Pablo refuerza su argumento al agregar: “que no tienen excusa” (Romanos 1:20). La credibilidad de la proposición que hay una mente y un propósito divino detrás de este mundo es tan obvia para el gran apóstol que agrega una dimensión moral. ¿Si un Dios viviente da cuenta de manera tan evidente de su gran obra creativa, no tenemos entonces una responsabilidad moral para con él? 

Pablo está desafiando a los críticos de la autoridad divina a hacer una pausa y considerar las implicaciones conductuales de su posición. Sin responsabilidad ante lo divino, se alienta a los hombres y mujeres a hacer “lo que le parecía bien antes sus ojos” (Jueces 21:25), con todas las implicaciones que esa conducta pueda traer.  

El Papel Que Juega La Fe Racional

En todo esto, Pablo reconoce el papel esencial de la fe:

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. (Romanos 1:17)

Dada la evidencia de los poderes creativos y sustentadores de Dios, Pablo considera que la fe en Dios y Su propósito es completamente razonable. Por supuesto, es bastante imposible someter a Dios a un escrutinio intelectual completo y probar Su existencia con métodos científicos. La fe y la confianza deben estar necesariamente involucradas.

…que ser sensatos y razonables sobre la fe.Antes de considerar más evidencia bíblica, es importante recordar cómo actuamos con fe en nuestra vida diaria, a menudo con evidencia mucho menos sustancial.

Tenemos fe en las promesas que nos hacen nuestros empleadores; fe en que se mantendrán los contratos firmados; fe en que otros conductores se adherirán a las reglas de tránsito; fe de hecho en que el sol saldrá como lo hizo el día anterior, y así sucesivamente. Algunos de estos ejemplos de fe son racionales, otros quizás no.

Pero la fe es un ingrediente clave.

¿Cómo es esto relevante para nuestra discusión? Es un recordatorio de que tenemos que ser sensatos y razonables sobre la fe. La fe ya no es fe si se trata de alguien o de algo plenamente conocido. Por lo tanto, cuando la Biblia pide fe en el Dios viviente, no pide pensamientos o acciones que estén fuera de nuestra experiencia normal. Está colocando el comportamiento humano bien entendido en un nivel mucho más alto.

En este punto, debemos considerar más específicamente lo que la Biblia tiene que decir sobre la fe. En un pasaje clave de Hebreos 11:6, leemos:

Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que es remunerador de los que le buscan.

La fe y la creencia son esencialmente el mismo concepto; la palabra “creer” en realidad se deriva de la palabra “fe” en el texto original del Nuevo Testamento. Dicho esto, este pasaje necesariamente invita a la pregunta: ¿qué es la fe y qué es la creencia?

El escritor de Hebreos aborda este tema anteriormente en este capítulo, diciendo:

Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. (Hebreos 11:1)

La palabra traducida como ”certeza” en su significado más simple transmite la idea de fundamento o comienzo. En otro sentido, es una cualidad de seguridad o confianza, basada en un fundamento certero.

¿Por qué es esto importante? De hecho, el escritor está haciendo un punto crítico. La fe tiene sustancia; las cosas menos tangibles se vuelven reales y sólidas con el ejercicio de la fe.

De hecho, sin este paso de fe, “es imposible agradar a Dios”. No podemos entrar en el mundo de Dios y comprender Sus caminos y propósitos sin dar este paso esencial de fe. De hecho, la fe se convierte en el medio y la base de nuestra salvación. Pablo, en su carta a los Gálatas, declara que Dios justificaría (consideraría justos) a los gentiles “por la fe” (Gálatas 3:8).

La Profecía Bíblica Cumplida Indica Su Origen Divino

Consideremos más a fondo este paso esencial de fe. La cuestión inmediata para muchos es si es racional o no dar ese paso. ¿Qué otra evidencia, además de observar la majestad y la magnificencia del mundo creado por Dios, existe para tener una fe segura en un Dios vivo?

Un ejemplo claro y sorprendente es el cumplimiento de las profecías bíblicas, que a menudo ocurren mucho después de la predicción original y, a menudo, en contra de los resultados esperados. La Biblia deja muy claro que la prueba de un verdadero profeta, que habla con la autoridad de Dios, es si el evento o circunstancia predicho, de hecho, se cumple. La Biblia aplica una fuerte prueba. 

Cuando un profeta hable en el nombre del Señor, si la cosa no acontece ni se cumple, esa es palabra que el Señor no ha hablado; con arrogancia la ha hablado el profeta; no tendrás temor de él. (Deuteronomio 18:22)

La Biblia elabora más sobre esta afirmación, diciendo en el Nuevo Testamento,

Y así tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en prestar atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro…
(2 Pedro 1:19)

La exactitud de las predicciones proféticas se presenta en la Biblia como una prueba legítima y crucial de la credibilidad de la Biblia. Sin evidencia del cumplimiento de las predicciones bíblicas, nuestra confianza en sus escritos se vería disminuida en gran medida y, a su vez nuestra confianza en Dios mismo descontada. 

Nuestra fe en un Dios vivo estaría entonces sobre un terreno menos firme. Con muchas profecías bíblicas cumplidas, podemos sentir que nuestra confianza y fe están bien ubicadas.

La Historia De Israel Predicha Por La Biblia

David’s Tower, Jerusalem
Torre de David, Jerusalén

Resulta que hay muchas profecías en la Biblia que se han cumplido. Quizás la más sorprendente se relaciona con la historia de Israel, un pueblo en el centro del propósito de Dios. En esto, podemos dejar de lado cualquier sentimiento personal sobre Israel como pueblo, ya sea que nuestros sentimientos sean positivos, negativos o neutrales hacia los judíos. Esto simplemente se trata, para nuestros propósitos actuales, de lo acertado del cumplimiento profético.

Siendo el pueblo especial de Dios, Israel tenía responsabilidades únicas, como dice claramente la Biblia. En un desafío muy sencillo, Dios dijo, si obedecían Su voz y tenían cuidado de cumplir con todos Sus mandamientos, entonces,

…el Señor tu Dios te pondrá en alto sobre todas las naciones de la tierra. (Deuteronomio 28:1)

Por el contrario,

Si no obedeces al Señor tu Dios, guardando todos sus mandamientos y estatutos que te ordeno hoy, vendrán sobre ti todas estas maldiciones y te alcanzarán. (Deuteronomio 28:15)

¿Cuáles fueron estas maldiciones? Quizás lo más inquietante,

Y vendrás a ser motivo de horror, proverbio y burla entre todos los pueblos donde el Señor te lleve. (Deuteronomio 28:37)

A pesar de esta advertencia directa y muy clara, Israel cayó en la idolatría, alejándose gradualmente de Dios y perdiendo de vista sus mandamientos. Al menos en dos niveles se cumplió la predicción bíblica: Israel se convirtió en una maldición en muchas tierras, y sus pueblos fueron llevados primero a las naciones circundantes (especialmente Asiria y Babilonia), y luego a casi todas las naciones.

El curso de la historia de Israel, como puede verse, tiene una profunda influencia en la credibilidad de la Biblia y en sus orígenes divinos.Sin embargo, había mucho más cumplimiento profético reservado para Israel. Los profetas, contra abrumadoras probabilidades de lo contrario, declararon que Israel regresaría a su tierra natal. Este pueblo ampliamente disperso y a menudo despreciado debía ser restaurado y devuelto a su propia tierra. Esa idea, incluso hace sólo un siglo, parecía imposible. ¿Cómo podría, por ejemplo, la profecía de Jeremías en este respecto tener alguna esperanza de concretarse?

Volverán de la tierra del enemigo. Y hay esperanza para tu porvenir, declara el Señor, los hijos volverán a su territorio. (Jeremías 31:16-17)

Otros profetas bíblicos hicieron predicciones similares. ¿Cómo podría un pueblo ampliamente disperso, a menudo perseguido y con poca organización, esperar de manera realista ser  restablecido en su propia tierra?

Fue un sueño agradable, pero en realidad tenía pocas posibilidades de realizarse.

Sin embargo, después de casi 2000 años de vagar entre las naciones, el estado de Israel nació el 14 de mayo de 1948. ¡Fue Un cumplimiento notable de la profecía bíblica! Contra todas las expectativas, Israel fue restaurado a su patria y reconocido como un estado independiente por las Naciones Unidas.

En los años siguientes, contra muchas adversidades, Israel ha construido y consolidado su identidad nacional.

El curso de la historia de Israel, como puede verse, tiene una profunda influencia en la credibilidad de la Biblia y en sus orígenes divinos.

No fue solo el regreso de Israel a su patria lo que fue notable. Los eventos circundantes estaban completamente en línea con estas profecías. Israel regresó “de la tierra del enemigo.”

Si bien las penurias y dificultades de Israel se han prolongado a lo largo de los siglos, ninguna igualará las espantosas circunstancias del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Israel experimentó, se podría razonar, el mayor mal de su historia, ¡y muy probablemente las peores atrocidades de toda la historia de la humanidad!

De hecho, en un giro notable, la causa de una patria para Israel fue promovida dramáticamente por respuestas comprensivas, tanto a nivel nacional como individual, por las circunstancias del Holocausto. Los escritos proféticos se estaban cumpliendo de manera asombrosa. 

Más Profecías Bíblicas Cumplidas!

Babilonia, 1932 – Por Colonia Americana (Jerusalén). Departamento de fotografía, fotógrafo.

El hecho de que Israel se convirtiera en una nación nuevamente, contra todo pronóstico, es aún más notable cuando se compara con predicciones proféticas sobre el destino de algunas de las naciones circundantes.

Por ejemplo, Babilonia, un poderoso imperio en los días de los profetas de Israel, tuvo un gran impacto en la fortuna de Israel. Fue en aquel entonces la superpotencia del mundo conocido durante mucho tiempo, pero en el apogeo de su poder, los profetas bíblicos predijeron claramente su desaparición.

Isaías, escribiendo alrededor del año 700 a.c., predijo un tiempo en el que Babilonia, “nunca más será poblada ni habitada de generación en generación … allí descansarán los moradores del desierto, y llenas estarán sus casas de búhos; también habitarán allí los avestruces, y allí brincarán las cabras peludas” (Isaías 13:20-21). Babilonia sería barrida “con la escoba de la destrucción —declara el Señor de los ejércitos.” (Isaías 14:23).

En ese momento, las personas que conocían la influencia de Babilonia se hubiesen reído de estas espantosas predicciones de Isaías y otros profetas del Antiguo Testamento. Sin embargo, el imperio babilónico se derrumbó en el 539 a. c. Los persas bajo Ciro entraron en la ciudad, y Belsasar, el último gobernante caldeo, fue asesinado (descrito dramáticamente en Daniel 5:30). 

Aún más sorprendente es que Babilonia nunca se volvió a asentar. ¡Sigue siendo hasta el día de hoy un lugar desolado, a pesar de los esfuerzos de Sadaam Hussein para reconstruir estas antiguas ruinas! Considere las implicaciones de una profecía que en cualquier momento podría probarse que es falsa.

Se hicieron predicciones similares sobre el declive de reinos y ciudades en el apogeo de sus poderes. El profeta Ezequiel detalla una sucesión de profecías contra las naciones y ciudades que rodean a Israel: Ammón, Moab, Edom, Filistea y Tiro, prediciendo su inminente declive o destrucción.

La humillante decadencia de Egipto también se predijo claramente mucho antes del evento. (Véase como ejemplo Ezequiel 32.) Los profetas dan las razones de estos derrocamientos, típicamente la arrogancia, el orgullo y la persecución del pueblo de Dios.

nebuchadnezzers statue dream bibleUn Último y Sorprendente Ejemplo

Considera otro ejemplo especialmente notable de profecía bíblica cumplida. En el capítulo 2 de Daniel, se nos dan los detalles de un sueño extraordinario de Nabucodonosor, el rey de Babilonia. En su sueño vio una gran imagen o estatua compuesta de varios metales. Estos metales representaban una serie de cinco grandes imperios que dominarían el Medio Oriente: Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma y un quinto imperio.

El significado de estos imperios es que cada uno, a su vez, ejerció autoridad y poder sobre Israel, la tierra y su pueblo. Esta profecía es notable por varias razones:

#1Solo existía el primero de estos imperios cuando Daniel escribió, aunque vivió para ver el segundo (los persas).
#2Tan seguro como la noche sigue al día, Grecia, luego Roma, llegaron al poder como se profetizó.
#3Aún más dramático es por qué el quinto imperio aún no ha aparecido: cuando el pueblo de Israel se mostró rebelde y no estaba dispuesto a someterse al poder de Roma, Roma destruyó la nación y expulsó a los judíos de la tierra. En un momento (70 d. C.), dejaron de ser una nación
#4Debido a esta dispersión por parte de Roma, no había tierra o pueblo judío para que un quinto imperio ejerciera su poder. Esta situación duró más de 1900 años hasta el 14 de mayo de 1948, como se mencionó anteriormente. Desde esa fecha, por medios virtualmente milagrosos, la nación y el pueblo de Israel han existido en su antigua tierra.
#5Esto también significa que el quinto y último poder aún está por emerger, y por lo tanto, una prueba actual de esta profecía nos queda para ser testigos.

En los días de estos reyes, el Dios del cielo levantará un reino que jamás será destruido, y este reino no será entregado[a] a otro pueblo; desmenuzará y pondrá fin a todos aquellos reinos…

tal como viste que una piedra fue cortada del monte sin ayuda de manos y que desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha hecho saber al rey lo que sucederá en el futuro. Así, pues, el sueño es verdadero y la interpretación fiel. (Daniel 2:44-45)

Aunque se han cumplido muchas profecías bíblicas, aún queda mucho por acontecer. Esto es especialmente cierto con profecías como en Daniel 2 que se enfocan en las circunstancias que rodean el regreso de Jesucristo a esta tierra. Él será el gobernante del reino mencionado que “permanecerá para siempre”. (Piense en lo que se dice en el Padre Nuestro que todavía se repite hoy en las iglesias). 

Cuando vemos la profecía bíblica cumplida con tanta precisión en el pasado, e incluso en nuestros días, puede darnos una mayor confianza en que la Biblia es verdaderamente el producto de una mente divina.

ESTA ES UNA VISUALIZACIÓN DE LAS INTERCONEXIONES ZENTRE TODOS LOS CAPÍTULOS DE LA BIBLIA.

Esta una demostración visual de la coherencia interna de la Biblia. El gráfico de barras en la parte inferior representa todos los capítulos de la Biblia. Los libros alternan colores entre el blanco y el gris claro. La longitud de cada compás indica el número de versos del capítulo. Cada una de las 63.779 referencias cruzadas que se encuentran en la Biblia está representada por un solo arco, cuyo color corresponde a la distancia entre los dos capítulos, creando un efecto similar al de un arco iris.

Source: Christoph Römhild and Chris Harrison, www.chrisharrison.net/index.php/Visualizations/BibleViz

El Consistente Mensaje de la Biblia

Otro aspecto que nos puede dar confianza en la confiabilidad de la Biblia es su consistencia. Aunque la Biblia ha sido escrita por muchos autores durante un período de alrededor de 1.600 años, su armonía entrelazada es una de sus características clave. Un ejemplo de esto son las muchas profecías cumplidas dentro de la propia Biblia. Un ejemplo de especial importancia son los muchos eventos de la vida de Jesús que se predijeron siglos antes en las escrituras del Antiguo Testamento.

Considera los eventos al principio y al final de su ministerio terrenal. El evangelio de Mateo, que describe las circunstancias que rodearon el nacimiento de Jesús, cita en los capítulos 1 y 2 varios pasajes del Antiguo Testamento como “cumplidos”: el nacimiento en Belén, la persecución que se avecina y el asentamiento en Nazaret en particular. En el otro extremo de la vida del Señor, los eventos que rodearon la crucifixión de Jesús también están claramente predichos.

Los detalles que se dan en el Salmo 22 sobre el sufrimiento y el sacrificio de Jesús, por ejemplo, pueden coincidir de manera muy precisa con el relato de su crucifixión en los Evangelios (ver Mateo 27). No se trata solo de la coherencia de los escritos bíblicos que hablan de un tema común, sino también de la coherencia en el propósito de Dios que se nos revela. 

De mayor importancia en términos del mensaje del Evangelio es la resurrección de Jesús de entre los muertos. Esto fue predicho en las Escrituras, un aspecto culminante del cumplimiento profético. Pedro, en su primer discurso registrado en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 2:25-28), cita un Salmo del rey David (Salmo 16:8-11). Allí, David predice la resurrección de Jesús,

Tú no abandonarás mi alma en el Hades [la tumba], ni permitirás que tu Santo vea corrupción. (Hechos 2:27)

Pedro, reforzando el punto, agrega:

A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. (Hechos 2:32)

Enfrentado por la incredulidad inicial de los discípulos, Jesús

presentó vivo con muchas pruebas convincentes, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles de lo concerniente al reino de Dios. (Hechos 1:3)

Más tarde, el apóstol Pablo informa que muchos habían visto al Cristo resucitado, quien “resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Corintios 15:4).

La Biblia había predicho durante mucho tiempo este evento crucial de muchas maneras y en muchas ocasiones, y ahora, las predicciones se habían cumplido. La resurrección de Jesús de acuerdo con las Escrituras tuvo una gran influencia transformadora en los primeros discípulos. Este hecho clave fue constantemente una característica central en su presentación del mensaje del Evangelio.1El lector puede estar interesado en otro folleto de esta serie que aborda la importancia de la resurrección como la única esperanza de vida del cristiano: Morir para Vivir: ¿Existe realmente una respuesta a la mortalidad?

Ahora podemos ver que la profecía cumplida no se trata solo de establecer la credibilidad de la palabra de Dios, aunque eso es importante. Más fundamentalmente, tal cumplimiento, particularmente dentro de la Escritura misma, enfatiza la consistencia y firmeza críticas del propósito de Dios. Se trata del plan de redención de Dios en desarrollo para aquellos que estén dispuestos a recibirlo y actuar en consecuencia. Pedro, por tanto, puede decir con autoridad:

Y así tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en prestar atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro.
(2 Pedro 1:19)

Establecer bases racionales para la fe bíblica, aunque es un paso significativo y esencial, no es un fin en sí mismo. Más bien, el fin es descubrir que de hecho hay un Dios viviente que tiene un plan y un propósito para la humanidad que es certero y resoluto.

Pruebas Arqueológicas

Hay algunas otras características que pueden fortalecer nuestra confianza en la Biblia como la palabra de un Dios vivo y real. La arqueología es uno de estos que ha confirmado la exactitud histórica de la Biblia en muchos casos. Los hallazgos arqueológicos en tierras bíblicas van desde grandes estructuras como monumentos, tumbas y edificios hasta objetos más pequeños como inscripciones, monedas y una gran variedad de artefactos antiguos. Se relacionan con los registros del Antiguo y Nuevo Testamento.

Los relatos bíblicos, por ejemplo, de las invasiones contra Israel por el rey asirio Senaquerib (2 Reyes 18:13) y por el rey babilónico Nabucodonosor (2 Reyes 24: 1-7) se confirman en inscripciones antiguas del Cercano Oriente: el prisma de Senaquerib  que conmemora la primera campaña y las Cartas de Laquis que conmemoran la última. La desolación de Babilonia mencionada anteriormente ha sido autenticada por muchos descubrimientos arqueológicos en esa área.

Se han encontrado muchos sellos de cera y arcilla con inscripciones, como los de Baruc y Seraías que aparecen en la profecía de Jeremías, que datan de tiempos consistentes con el registro bíblico.

En cuanto al Nuevo Testamento, muchas excavaciones arqueológicas confirman la exactitud de los relatos bíblicos. Por ejemplo, las inscripciones antiguas mencionan figuras clave como Poncio Pilato (Lucas 23: 1) y Herodes el Grande (Mateo 2:1), ubicándolos en tiempos y roles completamente consistentes con los registros del Nuevo Testamento. Las excavaciones importantes alrededor de la ciudad de Jerusalén han arrojado reliquias de edificios, obras de arte e inscripciones de acuerdo con las descripciones bíblicas. En general, se han descubierto muchos y variados elementos mencionados en la Biblia en las formas y con las funciones descritas.

En conjunto, estos muchos hallazgos brindan un fuerte apoyo adicional para la autenticidad de los relatos bíblicos.

Ruinas de la antigua sinagoga, Capernaum, Israel

El Desafío del Apóstol Pablo

Con lo que hemos considerado hasta ahora, se puede razonar que hay un Dios vivo que tiene el control de este mundo. Además, existe una fuerte evidencia de que la Biblia es Su palabra escrita bajo inspiración. La profecía cumplida, la autenticidad histórica y la coherencia interna se encuentran entre los factores que establecen a la Biblia como una guía segura de los caminos de Dios y Su propósito.

Es cierto que, en última instancia, se necesita fe para aceptar plenamente esta posición. Sin embargo, esto, como ya se dijo, no es una fe irracional, sino una fe basada en una evaluación razonable de la evidencia. En consecuencia, la fe bíblica se describe en Hebreos 11:1 como algo que tiene sustancia y certeza, una convicción sobre cosas que no se ven. No es infundado ni imaginario, sino plenamente creíble como base para comprender y apreciar el propósito de Dios.

Entonces, ¿cómo partimos de este punto? ¿Cuál es el plan y el propósito de Dios en el contexto de su control general de este mundo?

El famoso discurso del apóstol Pablo en Atenas durante su segundo viaje misionero a tierras gentiles proporciona una guía excelente, en el contexto de algunos de los factores que hemos estado considerando (Hechos 17:16-34). Los ciudadanos de Atenas, como los describió Pablo y reconocidos en la historia, eran buscadores entusiastas del origen y el propósito de las cosas. Las nuevas enseñanzas fueron de gran interés para ellos, porque “no pasaban el tiempo en otra cosa sino en decir o en oír algo nuevo.” (Hechos 17:21). Este interés incluyó discusiones sobre los poderes y propósitos divinos.

Tan amplia, además de vaga, era su comprensión de tales asuntos que incluyeron un altar a un dios desconocido entre sus objetos de adoración. Pablo, al observar tal altar cuando se movía por la ciudad, lo tomó como un elemento clave de su discurso a los atenienses. Es interesante notar que los arqueólogos han encontrado evidencia de dos de tales inscripciones.

Pablo comienza su discurso enfatizando las maravillas del mundo creado por Dios, muy similar a los comentarios iniciales en su carta a los Romanos, como ya hemos observado:

El Dios que hizo el mundo y todo lo que en él hay, puesto que es Señor del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres, ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que Él da a todos vida y aliento y todas las cosas. (Hechos 17:24-25)

Habiendo reconocido la soberanía general de Dios sobre el mundo, Pablo continúa describiendo Su propósito:

De uno hizo todas las naciones del mundo … para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros. (Hechos 17:26-27)

El propósito y deseo de Dios, como se describe aquí, es que hombres y mujeres puedan tener una relación con Él, si así lo desean.

Luego viene el desafío personal. Pablo es muy consciente de que el mensaje que presenta implica una respuesta personal. El reto que plantea sigue siendo muy relevante hoy: “Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la naturaleza divina sea semejante a oro, plata o piedra, esculpidos por el arte y el pensamiento humano.” (Hechos 17:29). En nuestra era materialista, la relevancia del énfasis de Pablo en evitar la adoración de cosas y las actividades materiales sigue siendo tan inmensamente importantes como desde un comienzo.

El desafío de Pablo, sin embargo, se profundiza. Él continúa diciendo, 

Habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan. (Hechos 17:30)

Este paso adicional en su argumento puede parecer claramente pasado de moda: ¡Arrepiéntanse!

¿De qué se trata todo esto? Parece invocar valores morales más antiguos y otros valores de los que por fin han escapado los hombres y mujeres modernos. ¿Somos dueños, no es así, de nuestro propio destino? Ha pasado la era de los valores morales y religiosos definitivos. Pero no, dice el apóstol Pablo, Dios sigue siendo el punto de autoridad permanente para toda la humanidad.

Su mundo creado permanece en esencia como lo diseñó y como lo ha mantenido por siempre. Del mismo modo, su propósito y principio moral para la humanidad permanecen sin cambios. La existencia evidente del Creador, enfatiza Pablo, tiene importantes implicaciones para nuestra responsabilidad ante Él. Su autoridad está establecida tan claramente en el mundo creado. Por tanto, necesitamos buscar y responder a Su propósito.

Pablo no cierra su discurso sin un punto adicional, muy revelador y un desafío claro:

Él (Dios) ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle de entre los muertos. (Hechos 17:31)

¿Cuáles son sus puntos principales aquí?

  • Dios ha determinado un día de juicio.
  • Este juicio justo lo ejercerá el designado.
  • Este designado es el Señor Jesucristo, a quien Dios resucitó de entre los muertos.
  • La resurrección de Jesús asegura que Dios tiene la voluntad y la capacidad para llevar a cabo Su propósito declarado.

Pablo no está planteando puntos y problemas sin abordar en otras partes de la Biblia. De hecho, está enfatizando el corazón y el alma del mensaje del Evangelio. La marcha de la historia no es inútil. Está siendo guiado por Dios, culminando con el establecimiento del reino de Dios en esta tierra, con Cristo como rey. La Biblia está llena de expectativas de esta gran culminación del propósito de Dios. Un ejemplo de muchos pasajes es Zacarías 14:9.

Y el Señor será rey sobre toda la tierra; aquel día el Señor será uno, y uno su nombre.

Antes de dejar el discurso de Pablo a los atenienses, debemos notar su respuesta cuando oyeron de la resurrección de los muertos:

Cuando oyeron de la resurrección de los muertos, algunos se burlaban, pero otros dijeron: Te escucharemos otra vez acerca de esto. (Hechos 17:32)

Pablo los dejó para que lo pensaran. Algunos, se nos dice, “se unieron a él y creyeron”. (Hechos 17:34)

Our Choice

Las opciones permanecen sin cambios hoy. Podemos, aunque sin burlarse como con algunos de los oyentes de Pablo en Atenas, quizás tener dudas sobre el desafío de creer en Dios. Sí, la fe es necesaria y, de hecho, es basefundamental para responder al propósito revelado de Dios para la humanidad. Alternativamente, podríamos ser como el otro grupo de la audiencia de Pablo en Atenas, dispuestos a considerar cuidadosamente lo que nos dice la palabra de Dios.

En todo esto, debemos reconocer que nuestra elección tiene consecuencias. No podemos evitar el desafío de Cristo Jesús juzgando al mundo con justicia. Los hombres y las mujeres son responsables ante su Creador de sus decisiones y acciones. La idea de rendir cuentas ante Dios puede molestarnos, pero la Biblia no rehuye enfatizar el punto.

¿Suena todo eso bastante aterrador? Sin duda, el juicio puede tener esa connotación, pero debemos analizar el tema en un contexto más amplio. El apóstol Juan escribió:

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor. (1 Juan 4:18)

La Biblia presenta la meta más elevada del espíritu humano como esforzarse por estar en uno con nuestro Creador, y amarlo a Él y todos sus caminos.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu fuerza, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. (Lucas 10:27)

¿Por qué no queremos que sea así? ¿No deseamos ser uno con Aquel que nos hizo y nos sostiene? “No temas, rebaño pequeño, porque vuestro Padre ha decidido daros el reino”, declaró Jesús (Lucas 12:32). Dios ha dejado muy claro en la Biblia que desea que participemos plenamente en Su propósito y ser parte de Su Reino en la tierra. 

Ésta es la decisión que debemos considerar. ¿Queremos ser uno con el Dios que nos creó y nos sostiene y ser parte de Su Reino en la tierra?

La elección es nuestra.

Ron Hicks

All images used under license from Shutterstock.com Scripture taken from the New King James Version®. Copyright © 1982 by Thomas Nelson. Used by permission. All rights reserved.

Share this link:
Do you have any questions or comments about this article?
We’d love to hear from you!